COMUNICADO DE PRENSA
Barrancabermeja, 9 de septiembre de 2024
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio se permite informar a la opinión pública y medios de comunicación, que debido al no apoyo de la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, Santander, se ha visto en la necesidad de tomar la lamentable determinación de cancelar la versión 38 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, prevista a realizarse del 9 al 13 de octubre del presente año.
Cuando las gestiones adelantadas por nuestra organización, había logrado conseguir apoyos económicos por cuarenta millones de pesos ($ 40.000.000) con entidades del orden nacional, y nos disponíamos a conocer la cuantía del aporte de la Gobernación de Santander, el Secretario de Cultura del Puerto Petrolero, Alexis Guerrero Sánchez, nos sorprende informándonos el 4 del presente mes que el Señor Alcalde, Doctor Jonathan Stivel Vásquez Gómez, había manifestado no disponer de los recursos económicos para apoyar el festival.
Sin el aporte de la administración distrital, se hace imposible cancelar la premiación de los respectivos concursos; en consecuencia, preferimos cancelar el evento antes de incumplirle a los concursantes, quienes constituyen la razón de ser de esta clase de certámenes; siendo consecuente de esta manera, con la demostrada filosofía de la entidad - cancelar en tarima - organizadora desde hacen más de 20 años de esta justa folclórica.
Prontamente estaremos dando a conocer las actividades afines al folclor vallenato, que podamos llevar a cabo hasta donde los dineros conseguidos lo permitan.
Asimismo, es importante señalar que este certamen fue institucionalizado a nivel local través del Acuerdo 116 de 1.997; a nivel departamental a través de la Ordenanza 023 del 2002 y declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mediante la Ley 1007 del 2006. Somos de los pocos eventos a nivel local, que tiene estas connotaciones.
Sea la oportunidad para hacerle un respetuoso llamado a la presente y futuras administraciones de esta linda ciudad petrolera, para que por favor prioricen los recursos destinados a los eventos culturales; máxime cuando la propuesta para esta versión fue radicada el 6 de febrero del 2024, hace exactamente 7 meses.El Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, a lo largo de su trayectoria que ahora se interrumpe, ha contribuido a la formación de nuestros artistas en todas las edades. Además, dinamiza sectores económicos y genera una excelente imagen a nivel nacional. Cabe anotar que nuestro evento está entre los más importantes de Colombia, señalado por los entendidos en la materia por su responsabilidad, seriedad y por contribuir con el folclor vallenato desde tierras santandereanas.
Ante esta medida que nos han hecho tomar, agradecemos las múltiples llamadas de respaldo recibida por concursantes, medios de comunicación y comunidad en general, los cuales desde hace 37 años vienen contestando presente a este obligada cita folclórica, en la siempre amable y acogedora Barrancabermeja.
Compartimos con todos ustedes, la tristeza que nos embarga la interrupción de 37 años de historia, del único certamen de estas características con que cuenta el departamento de Santander, y la región del Magdalena Medio.
… Y como en el canto vallenato seguimos adelante, así las nubes quieran opacar el sol, porque el que no conoce el tema sufre de engaño…
Atentamente,
Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio



