Durante cuatro días en Barrancabermeja, Santander, (7 al 10 de noviembre de 2019), se vivió la máxima fiesta de acordeones teniendo como protagonista a grandes exponentes de este arte musical que hoy es la mejor carta de presentación de Colombia ante el mundo.
El balance es positivo desde todos los puntos porque hubo calidad interpretativa, talento, seriedad en los fallos y se pagó en tarima a los ganadores como es la costumbre de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio.
Agradecimientos a la Gobernación de Santander, Alcaldía de Barrancabermeja y Electrificadora de Santander, por su respaldo absoluto respaldo, y a todos los que hicieron parte de esta familia vallenata.
Se sacó adelante esta fiesta folclórica que tiene gran connotación a nivel regional y nacional en homenaje al acordeonero Samuel ‘Samy’ Ariza y reconocimientos a Juan de Dios Monroy Gómez y Ulpiano Díaz Ardila.
El presidente de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio. Gregorio Ortiz Epalza, manifestó que se cumplió en todos los sentidos y se sacó adelante un evento que el próximo año llegará a 35 versiones y se espera superar a la anterior.
A continuación el Cuadro de Honor de los ganadores del 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena.
ACORDEÓN PROFESIONAL
REY. Luis Hernando Contreras Marín , de Barrancabermeja
Paseo, ‘Sielva María’ (Alejandro Durán); Merengue, ‘La gira’ (Juan Muñoz); Son, ‘Aquí llegó Lucho’, (Luis Hernando Contreras Marín); Puya, ‘La Destreza’, (Aldair Velásquez); Cumbia, ‘Soy de esta tierra’ (Luis Hernando Contreras Marín).
Caja, James Álvarez; Guacharaca, Andrés Felipe Barros Méndez y Voz, Aldair Andrés Arias Velásquez
2.- Anselmo Quezada Contreras , de Barranquilla
Paseo, ‘El gallo negro’, Francisco ‘Pacho’ Rada); Merengue, ‘Carmen’ (Vicente ‘Chente’ Munive); Son, ‘Fidelina’ (Alejo Durán); Puya, ‘Músico completo’ (Anselmo Quezada)
Caja, James Álvarez; Guacharaca, Franklin Murgas y Voz, José Montes.
3.- Juan Antonio Sajona Bolaños , de Barranquilla
Paseo, ‘Cocoliche’ (Emiliano Zuleta Baquero); Merengue, ‘Orgullosa’, (Luis Enrique Martínez), Son, ‘Amor irresistible’, (Luis Enrique Martínez); Puya, ‘El Barranquillero’, (Juan Antonio Sajona Bolaños); Cumbia, ’No es negra es morena’, (Adolfo Pacheco Anillo)
Caja, James Pérez; Guacharaca, Franklin Murgas y Voz, José Montes.
ACORDEÓN AFICIONADO

REY. Julio César Vitola López , de Valledupar
Paseo, ‘Amalia Vergara’, (Abel Antonio Villa); Merengue, ‘Los Recuerdos de Ochoa’ (Carlos Araque); Son, ‘Palomita’, (Abel Antonio Villa); Puya, ‘El gavilán’, (Iván Becerra); Cumbia, ‘Vida campesina’, (Pedro Pablo Peneca)
Caja, Jorge Cortés; Guacharaca, Julio Gutiérrez y Voz, Iván Becerra.
2.- Luis Daniel Ojeda Zabaleta , de Riohacha
Paseo, ‘El representante guajiro’, (Luis Ojeda); Merengue, ‘Soy completo’. (Luis Ojeda); Son, ‘Así se toca un son’ (Luis Ojeda); Puya, ‘El pollo negro’, (Luis Ojeda); Cumbia, ‘Oye Juan Ramón’, (Andrés Landero)
Caja, Jorge Hernández; Guacharaca, Sandy Ojeda y Voz, Luis Daniel Ojeda.
3.- Camilo Andrés Cogollo Negrete , de Montería
Paseo, ‘Soy tu negro’, (Alberto Murgas); Merengue, ‘El viejo de las mujeres’, (Alejandro Durán); Son, ‘El sueño’, (Juancho Polo Valencia)’; Cumbia, ‘La negra’, (Jairo Suárez).
Caja, Jorge Hernández; Guacharaca, James Álvarez y Voz, Luis Suárez.
ACORDEÓN JUVENIL

REY. Emel Jaded Vanegas Jiménez, de Bucaramanga
Paseo, ‘Ojazos Negros’, (Lino J. Anaya); Merengue, ‘El mal herido’, (Lizandro Meza); Son, ‘La Interiorana’, (Calixto Ochoa); Puya, ‘Me juego la vida’, (Emel Jaded Vanegas Jiménez); Cumbia, ‘Oye Juan Ramón’ (Andrés Landero)
Caja, James Álvarez; Guacharaca, Andrés Felipe Barros Méndez y Voz, Aldair Andrés Arias Velásquez.
2.- Michaell Peñaranda Sumalave , de Aguqachica Cesar
Paseo, ‘El ribereño’, (Andrés Emilio Beleño Paba); Merengue, ‘Que Dios se lo pague’, (Carlos Araque); Son, ‘El Hijo de la calle’, (Calixto Ochoa); Cumbia, ‘El clarín de la montaña’ (Andrés Landero)
Caja, James Álvarez; Guacharaca, Franklin Murgas y Voz, Michaell Peñaranda.
3.- Snaider José Mariano de la Ossa , de El Paso Cesar
Paseo, ‘Con sentimiento’, (Náfer Durán Díaz; Merengue, ‘Cállate corazoncito’ (Tobías Enrique Pumarejo); Son, ‘Catalina’, (Alejandro Durán); Puya, ‘El hijo de Dios’, (Snaider José Mariano de la Ossa); Cumbia, ‘Vida campesina´, (Pedro Pablo Peneca)
Caja, James Pérez, Guacharaca, Breyner Gutiérrez y Voz, José Montes.
ACORDEON INFANTIL
REY. Laurence Noguera Muñoz, de Barranquilla
Paseo, ‘Ni tu ni yo’ (Armando Zabaleta); Merengue, ‘El mal herido’, (Leandro Díaz); Son, ‘Vengo preparado’, (Wilson Rodríguez); Puya, ‘Que viene el mejor’, (Juan David ‘El Pollito’ Herrera)
Caja, Martín Elías Vitola; Guacharaca, Juan Manuel Vitola y Voz, Laurence Noguera Muñoz.
2.- Martín Elías Vitola López, de Valledupar
Paseo, ‘El gavilán, (Rigoberto Vitola); Merengue, ‘El colibrí (Luciano Gullo Fragoso); Son, ‘Los primeros días’, (Alejandro Durán); Puya, ‘El gallo mono’ (José Félix Ariza)
Caja, Oscar Alejandro Villanueva; Guacharaca, Juan Manuel Vitola López y Voz, Martín Vitola.
3.- Milton José Baeza Rodríguez , de Barrancabermeja
Paseo, ‘Salvadora’, (Rafael Escalona); Merengue, ‘Saludo cordial’, (Luis Enrique Martínez); Son, ‘El saludo’, (Lizandro Meza); Puya, ‘Puya Barranquillera’, (Milton Baeza)
Caja, John de la Ossa; Guacharaca, Santiago Ordoñez y Voz, Milton José Baeza.
CANCIÒN VALLENATA INÈDITA

REY. Luis Alberto Prado Rengifo, de Sahagún Córdoba
Paseo. ‘Un río de poesía’
2.- Carlos Gómez Plata , de Barrancabermeja
Paseo. ‘Ay Festival’
3.- Orlando Sánchez Genes , de Lorica Córdoba
Paseo. ‘Que vuelva la poesía’
PIQUERIA
REY. Julio Erasmo Gutiérrez Vega , de Valledupar
2.- Edgar Fernando Doria Aguirre de Barrancabermeja
3.- Santander Fernando Bornacelli Polo de Pivijay, Magdalena
PREMIOS ESPECIALES
Mejor Cajero, Edgar Enrique Palomino Oviedo, de Barrancabermeja
Mejor Guacharaquero, Breiner Alonso Gutiérrez López, de Valledupar
Mejor Voz, Aldair Andrés Arias Velásquez, de Valledupar
Por: Oficina de Prensa Festival



