Barrancabermeja, octubre 12 de 2021
Boletín No. 05
En total éxito se convirtió el lanzamiento del 35° del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, que se cumplió en las instalaciones del Hotel San Silvestre de Barrancabermeja.
El evento que se realizará del 11 al 14 de noviembre este año rinde reconociendo póstumo al verseador Andrés Felipe Barros Méndez, y a los jurados Julio Mejía López y Víctor Efrén Jiménez Mora.
Premiación del concurso de pintura
Luego de los actos protocolarios del rigor, la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, procedió a dar cumplimiento a la premiación del Primer Concurso de Pintura alusivo al folclor vallenato, desarrollado por estudiantes de distintos colegios de bachillerato del Puerto Petrolero. De esta manera, cada una de las tres ganadoras recibió su premio y una certificación por su puesto de honor.
Silvia Alejandra Uribe Castro
Primer puesto, estudiante grado once del Colegio José Antonio Galán
Maura Alejandra Atencia Mier
Segundo puesto, estudiante grado once del Colegio Camilo Torres Restrepo
Ariana Lucía Cogollo Fernández
Tercer puesto, estudiante grado octavo de la Escuela Normal Cristo Rey
Muestra artística
Igualmente, en el acto se hizo una muestra de los cinco aires que se ejecutan en las finales de los concursos de acordeón juvenil, aficionado y profesional, labor que estuvo a cargo del Rey 2012 de este evento Hernando ‘Junior’ Larios, natural de Cantagallo, Bolívar, quien estuvo acompañado en la caja por James Pérez, la guacharaca Giovanni Bronnis y el canto José Montes.
Con esta excelente agrupación típica vallenata, también se efectuó una linda muestra de piquería, entre los verseadores Jonnathan Masson y Edgar Doria, formados en la escuela del inolvidable verseador barranqueño Andrés Barros.
Estos destacados repentistas junto a otros colegas recibieron de la Secretaria de Cultura, Turismo y Patrimonio Distrital Mónica Katherine Gómez Jiménez, un aporte económico para solventar sus gastos como participantes en el 54° Festival de la Leyenda Vallenata, a celebrarse en Valledupar del 13 al 17 de octubre en homenaje al compositor Rosendo Romero, ‘El poeta de Villanueva’. Ellos, representarán a Barrancabermeja en este importante evento.
Wilfredo Rosales, ‘La Biblia del Vallenato’

Por primera vez en la historia de este certamen se tuvo la presencia del investigador folclórico y cultural Wilfredo Rosales, conocido como ‘La Biblia del Vallenato’, quien deleitó a los asistentes al acto con sus inmensos conocimientos que guarda en su memoria prodigiosa sobre las fechas de las grabaciones, nombres de los trabajos musicales, compositores e intérpretes de las canciones del folclor vallenato. Altos conocimientos de la historia musical del folclor.
El cierre del lanzamiento estuvo a cargo de una reconocida agrupación vallenata local, quien ayudó a mantener vivo el entusiasmo y reactivar el amor a la música vallenata.
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, agradeció a la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja y a la Gobernación de Santander por su apoyo. También al Ministerio de Cultura a través del Programa de Concertación Cultural, y al Hotel Bachué por respaldar el evento folclórico.
Finalmente se recordó que las inscripciones para los distintos concursos del 35° del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, estarán abiertas hasta el 29 de octubre y se reciben únicamente a través de la página web: www.festivaldeacordeones.com
Por: Oficina de Prensa del Festival de Acordeones



