Crónica
Por: Juan Rincón Vanegas
La vida le ha dado una cantidad de vueltas al acordeonero Ramón Nonato Lemus Toro, natural de El Difícil, Magdalena, que le han servido para amar más al folclor vallenato.

Crónica
Por: Juan Rincón Vanegas
La vida le ha dado una cantidad de vueltas al acordeonero Ramón Nonato Lemus Toro, natural de El Difícil, Magdalena, que le han servido para amar más al folclor vallenato.
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, se permite presentar las canciones inéditas y acordeoneros profesionales clasificados a la gran final del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena versión 33 homenaje a Jorge Oñate.
|
ITEM |
PARTICIPANTES |
PROCEDENCIA |
|
1 |
DALYEMIR MIELES MATOS |
CANTAGALLO, BOLIVAR |
|
2 |
DANIEL FELIPE RAMIREZ SANCHEZ |
BOGOTA, CUNDINAMARCA |
|
3 |
JESUS DAVID TABORDA ZULUAGA |
CHIMICHAGUA, CESAR |
|
4 |
JESUS DAVID VALDERRAMA MORA |
BARRANQUILLA, ATLANTICO |
|
5 |
JHON ANTHONY MADRID HOLGUIN |
BARRANCABERMEJA, SANTANDER |
|
6 |
LUIS DANIEL OJEDA ZABALETA |
RIOHACHA, GUAJIRA |
|
7 |
MICHAEL PEÑARANDA SUMALAVE |
AGUACHICA, CESAR |
|
8 |
SNAIDER JOSE MARIANO DE LA OSSA |
EL PASO LA LOMA, CESAR |
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio decidió aumentar a ocho los concursantes a la semifinal de esta categoría, debido a un error involuntario de nuestro digitar al dejar de sumarle la calificación de la puya al concursante Jesús David Valderrama Mora, lo cual ameritaba estaba en esta contienda ; igualmente ofrecemos nuestras sinceras disculpas al concursante aquí mencionado.
Crónica
Por: Juan Rincón Vanegas
La mañana del viernes 26 de octubre de 2018 Carlos Vives llegó a Valledupar con el propósito de poner la primera piedra al proyecto del Parque de la Provincia, que abandera el alcalde Augusto Ramírez Uhía.
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, se permite dar a conocer los ganadores de Acordeón Aficionados y Piqueria del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena versión 33 homenaje a Jorge Oñate, nuestras sinceras felicitaciones para ellos así como para todos quienes se hicieron presente en esta nueva cita del folclor, demostrando sus talentos durante el desarrollo de las distintas instancias de la competencia.
PROGRAMACIÓN
33° FESTIVAL DE ACORDEONES DEL RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA
HOMENAJE A: JORGE OÑATE ‘EL JILGUERO DE AMÉRICA’
ORGANIZA: FUNDACIÓN FESTIVAL VALLENATO DEL MAGDALENA MEDIO
Por : Jorge Nain Ruiz Ditta
Son muchos los festivales vallenatos que se realizan a lo largo y ancho del territorio nacional, y también son muchos donde uno no se explica cómo han sobrevivido durante muchos años, cuando en unos no pagan los premios ofrecidos, y en otros, casi que los realizan para cumplir con el compromiso. Hace 15 días se realizaron varios de estos festivales, y tengo información de buenas fuentes de que en algunos los pagos aún están en veremos.
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, se permite dar a conocer los acordeoneros profesionales que mañana estarán en la semifinal de la categoría del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena versión 33 homenajes a Jorge Oñate. Es preciso señalar, que el orden de la misma no tiene relación con la calificación de los jurados, sino que es de tipo alfabético.
-En total participarán concursantes de los departamentos del Cesar, Santander, Atlántico, Antioquia, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Boyacá, La Guajira y de la capital del país-
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio presenta el listado oficial de inscritos para el 33° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena que tendrá en lugar en Barrancabermeja del 11 al 14 de octubre.
Crónica
Por: Juan Rincón Vanegas
Silvestre Francisco Dangond Corrales es un artista que nunca ha dejado de ser pueblerino, aunque se vista con ropa muy fina y viva en Estados Unidos. Él, tiene a Urumita pegada en el marco de su corazón, y de esa manera es muy difícil desprenderlo, como las calagualas que proliferan en ese territorio guajiro.
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, se permite dar a conocer los cinco finalistas de acordeón aficionado, piqueria y semifinalista de canción inédita que estarán esta noche en la final de esta categoría, igualmente expresamos nuestros agradecimientos a todos los demás concursantes que concurrieron con esta nueva cita del folclor en el marco de nuestro certamen.
Por: José Atuesta Mindiola
I
Un Festival de acordeones
tiene Barrancabermeja,
se oye la música añeja
emblema de tradiciones.
Ya son treinta y tres versiones,
y en este año es en honor
a Jorge Oñate el Cantor
y la gente está feliz;
lo dice Gregorio Ortiz,
quien es el gran director.
Barrancabermeja, del 11 al 14 de octubre de 2018 volvió a contestar presente en una nueva cita con el folclor vallenato con su tradicional Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena en homenaje al cantante Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’ y los más grandes reconocimientos a Jorge Padilla Ríos, Gilberto Jiménez Taborda, Edgar Salguero Vargas y Manuel Mayorga y su programa radial ‘Los Pulpos del Vallenato’, quienes contribuyeron al nacimiento y realce del evento, como también a la difusión de la auténtica música vallenata en esta querida tierra.
Finalizado la primera ronda de canciones inéditas, La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio se permite dar a conocer los nombres de las canciones que pasaron a la semifinal. Asimismo señalamos que el orden en que aquí figuran, obedece a un ordenamiento alfabético de los nombres y no guarda relación alguna con la calificación de los jurados; igualmente agradecemos a todos los que decidieron escoger nuestro festival, para exponer sus talentos.
-La organización garantiza el pago inmediato para los ganadores de los cinco primeros puestos de cada categoría. Además, premia al mejor cajero, mejor guacharaquero y mejor voz-
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio que preside Gregorio Ortiz Epalza, informa que las inscripciones para los distintos concursos del 33° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena estarán abiertas hasta el 25 de septiembre y se reciben a través de la página web www.festivaldeacordeones.com
El cantante Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’, después de recibir el gran homenaje en el 33° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, tuvo palabras de agradecimiento para las autoridades del puerto petrolero, directivos del evento, concursantes, medios de comunicación y público en general.
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio , se permite dar a conocer los ganadores de Acordeoneros Infantiles y Juveniles del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena versión 33 homenaje a Jorge Oñate, expresamos nuestras felicitaciones a los nuevos Reyes de estas dos categoría e igual a todos los demás integrantes que conforman las distintas posiciones de este cuadro de honor.
Por : Jorge Nain Ruiz Ditta
Pocas personas en Colombia saben que existe una Ley del Repentismo, y que esta tiene ya más de diez años de vigencia, pero como tantas otras leyes, se mantiene en el anonimato, y como si esto fuera poco, su concreción y efectos son completamente nulos.
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, presenta los ganadores de acordeón profesional y canción inédita del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena versión 33 homenaje a Jorge Oñate, felicitaciones a todos ellos e igualmente a los demás concursantes que estuvieron en esta gran final de nuestro certamen.
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, se permite dar a conocer los nombres de los concursantes de la categoría de acordeón infantil y Juvenil que pasaran a la gran final esta noche en la tarima José Garibaldi Fuentes Mejía, igualmente a los acordeoneros aficionados que estarán en la semifinal del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena Versión 33. Asimismo, agradecemos a todos los concursantes su participación y en nuestro certamen.